La mejor información sobre viajes

    California y Las Vegas en familia

    Magdalena Ureta
    Escrito por Magdalena Ureta

    California, la joya dorada de la costa oeste de Estados Unidos, es un destino que cautiva a millones de personas cada año con sus impresionantes paisajes y diversidad cultural. Conocida por sus icónicas ciudades como Los Ángeles, San Francisco y San Diego, así como por sus increíbles parques nacionales y playas de ensueño, California ofrece una experiencia única que combina la sofisticación urbana con la belleza natural. 

    Con mi marido, siempre habíamos querido volver a California. Para nuestra luna de miel hicimos el recorrido desde San Francisco a Los Ángeles, incluyendo Las Vegas. Ahora, 20 años después, hicimos el mismo viaje en 14 días, acompañados de nuestros tres niños. 

     

    1. San Francisco - Golden Gate

    San Francisco, Golden Gate

     

    SAN FRANCISCO 

    Llegamos en un vuelo desde Los Ángeles al Hotel Fairmont San Francisco, ubicado en pleno barrio de Union Square. Tomamos dos habitaciones conectadas, muy cómodas para familias, las cuales te confirman en el momento en que tomas la reserva. 

    Partimos nuestro viaje rumbo a Union Square y a mitad de camino tomamos el famoso tranvía, que nos dejó en plena plaza para tomar un rico desayuno en una bakery. Luego de esto, seguimos el recorrido por “City Hall” con su imponente edificio muy parecido al Capitolio de Washington y el Museo de Asia, “Alamo Square” con las famosas casas Painted Ladies, muy conocidas por la serie Full House, “Haight Ashbury”, el barrio hippie, “Golden Gate Park” con su lindo parque japonés, “North Vista Point Golden Gate Bridge”, para sacar la clásica y maravillosa foto con la ciudad y puente de fondo, “Palace of Fine Arts”, con su imponente fachada, “Pier 39”, en donde hay varias tiendas y restaurantes y salen los barcos de Alcatraz, “Northbeach y Chinatown”, “Financial District y Embarcadero”, “Ferry Building” con su gourmet market. 

     

    2. San Francisco Painted Ladies

    Painted Ladies

     

    Adicional a las Painted Ladies, fuimos a la casa en donde grabaron la serie Full House. Aquí se pueden ver las clásicas Victorian Houses (1709 Broderick Street). 

    También recomiendo en el Pier 39 la famosa tienda Build-A-Bear Workshop, en donde los niños pueden elegir su oso, ponerle un corazón y elegir la ropa para vestirlo. 

    Al día siguiente recorrimos el barrio hippie, el cual tiene muchas tiendas vintage, algunas cafeterías y la famosa red house del guitarrista Jimi Hendrix. Luego fuimos al North Vista Point Golden Gate Bridge y disfrutamos de la maravillosa vista del puente y la ciudad. 

     

    5. San Francisco, vista Golden Gate

    San Francisco, vista Golden Gate

     

    Seguimos al Palace of Fine Arts, construido en 1915 para mostrar las obras de arte en la Exposición Universal, y almorzamos en el Embarcadero, en un rico restaurante de pizza. Para terminar el día, fuimos a la famosa Lombard Street y bajamos en auto para ver la cantidad de curvas que tiene. 

    En nuestro último día en San Francisco, fuimos a Alcatraz. Llegamos a la isla y con una audioguía nos relataron toda la historia y secretos de esta famosa cárcel, la que resguardaba a los más peligrosos criminales como Al Capone, Robert Franklin Stroud, Bumpy Johnson, James "Whitey" Bulger y Alvin Karpis. 

     

    3. San Francisco, vista Alcatraz Pier 39

    San Francisco, vista Alcatraz Pier 39

     

    Lo más llamativo de la historia fue la fuga en 1962 de Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin. Para esta difícil operación, los reos aprovecharon el hormigón dañado por la humedad que los llevaba al pasillo, y utilizaron una cuchara de metal y un taladro eléctrico improvisado a partir de una aspiradora robada. Para huir dejaron en sus respectivas camas muñecos de papel maché a los que habían pegado pelo real de la peluquería de la prisión para despistar a los guardias. El informe oficial sostiene que los fugitivos se ahogaron al intentar llegar a tierra en las aguas frías de la bahía, pero nunca se encontraron sus cuerpos.

     

    4. San Francisco, Alcatraz

    San Francisco, Alcatraz 

     

    Al regresar al Pier 39 y viendo que el clima no mejoraba, nos subimos en la montaña rusa virtual Flyer que sobrevuela San Francisco. 

    Luego seguimos a Madame Tussauds, a cinco minutos caminando (145 Jefferson Street, Suite 600). El museo de cera más conocido del mundo posee una gran colección de figuras de celebridades. 

    Muy cerca está Ghirardelli Square, en donde puedes disfrutar de los famosos chocolates creados en San Francisco el año 1852. Este lugar también cuenta con algunas tiendas y restaurantes de otras especialidades. En la cafetería nos tomamos el mejor chocolate caliente con una vista maravillosa a Alcatraz. También recomiendo comprar de regalo un precioso tranvía de madera con surtido de chocolates en el interior (900 North Point St F301). 

     

    6. San Francisco tranvía

    San Francisco, tranvía

     

    En la tarde fuimos a Twin Peaks, en la cima de la colina, una de las vistas panorámicas más lindas de San Francisco. Luego bajando se encuentra Castro, el barrio gay donde caminamos mirando sus tiendas, cafeterías e incluso unas peluquerías caninas.  

     

    8. San Francisco,  Castro

    San Francisco, Castro

     

    Para terminar este día fuimos a Chinatown y caminamos por sus tiendas y restaurantes. Eso sí nos pareció que no era tan entretenido como el de Nueva York. Luego seguimos caminando a Little Italy y probamos unas ricas pastas y pizzas en el restaurante Tommaso's (1042 Kearny St.). 

     

    LOS ÁNGELES 

    Al día siguiente emprendimos rumbo a Los Ángeles. Para movernos hacia esa ciudad y recorrer California arrendamos una van Chrysler Pacifica, cómoda para los niños y con gran espacio para guardar las maletas. 

    Nos fuimos por la ruta One y luego de dos horas llegamos a Carmel-by-the-Sea, un fino y lindo balneario, conocido por su famoso alcalde que estuvo desde el año 1986 a 1988, Clint Eastwood. Como el día estaba frío y lluvioso, paramos a almorzar en el restaurante Enzo, nos sentamos al lado de la chimenea y disfrutamos de unas ricas pastas (6315 San Carlos St.). También vimos su maravillosa playa y lindas tiendas en su calle principal.  

    Luego continuamos 10 minutos y llegamos a Monterrey, para que los niños conocieran su famoso acuario con más de 30 mil especies de animales marinos. Es el lugar ideal para que puedan tocar una mantarraya o ver a un tiburón muy de cerca.  

     

    9. Monterey Acquarium

    Monterrey Acquarium

     

    Seguimos tres horas más en auto y llegamos a Solvang, un encantador pueblo danés con restaurantes, cafeterías con famosas galletas y preciosas estructuras y molinos.  

    Finalmente, y luego de otras dos horas, llegamos a Los Ángeles y nos dirigimos al Hotel Fairmont Santa Mónica, en donde también nos quedamos en dos piezas comunicadas. El hotel es muy agradable, con una linda vista al mar, y lo mejor es que está muy cerca caminando del Pier de Santa Mónica, en donde está la clásica montaña rusa y la rueda que aparecen en la película de Hannah Montana.  

    Para nuestro primer día en Los Ángeles, fuimos a Beverly Hills y recorrimos su famosa calle Rodeo Drive, con sus lujosas tiendas, y su icónico hotel en donde grabaron la película Pretty Woman. Luego nos fuimos al paseo de la fama de Hollywood, en donde se encuentran todas las estrellas de los famosos, junto al renombrado Kodak Theater. 

     

    10. Los Ángeles, Beverly Hills, Rodeo Drive

    Beverly Hills, Rodeo Drive

     

    Para almorzar elegimos una clásica cantina mexicana llamada La Cabo Cantina, en donde se comen unos increíbles nachos con guacamole (6669 Hollywood Blvd) 

    En la tarde nos dividimos: mi marido y mi hijo fueron al Staples Center a ver el partido de Los Lakers con los New Orleans, y nosotras fuimos al Pier de Santa Mónica a subirnos a la montaña rusa y a la rueda. Ahí gozaron con los juegos y el entretenido ambiente del puerto. También cuenta con muchos restaurantes, el más famoso: Bubba Gump Shrimp Co. 

    Al día siguiente partimos rumbo a Malibú y seguimos a Santa Bárbara, a 1 hora y 40 minutos de Los Ángeles. Esta zona es conocida como la Riviera Californiana, con arquitectura española, una rica herencia cultural y una escena gastronómica y vinícola de renombre mundial. Caminamos entre sus restaurantes y tiendas, y almorzamos en un rico restaurante mexicano con vista al mar llamado Flor de Maiz (29 E Cabrillo Blvd). Luego seguimos al centro, a la calle State, para tomarnos un increíble helado de cookies and cream en McConnell's Fine Ice Creams (1533 State Street). ¡Nos encantó Santa Bárbara! 

    En el camino de regreso a Los Ángeles paramos en los mejores outlets de la zona, como Camarillo Premium Outlets, con más de 160 tiendas (740 Ventura Blvd, Camarillo) 

    Volvimos a Los Ángeles a comer en un restaurante que nos fascina de carnes, Nusr-Et en Beverly Hills, del famoso chef turco Salt Bae. Lo mejor es su corte de filete con cebolla frita (184 -88 N Canon Dr). 

    En nuestro octavo día de viaje, partimos en el Pier de Santa Mónica, recorriendo sus entretenidos juegos y restaurantes, y luego seguimos al rico e insuperable local de hamburguesas Shake Shack, en donde mis niños gozan comiendo las mejores hamburguesas y papas fritas curvas de Estados Unidos. 

    Seguimos camino al famoso letrero de Hollywood en el Observatorio Griffith y pudimos ver la maravillosa puesta de sol en las colinas. Hay que tener mucha paciencia al subir, ya que a esa hora se juntan muchos autos que quieren ver el atardecer. 

     

    11. Los Ángeles, Observatorio Griffith, Los Ángeles

    Observatorio Griffith, Los Ángeles

     

    Justo ese día se jugaba el famoso Super Bowl, entre Kansas City y los San Francisco 49ers, y mi hijo de 16 años quería verlo en un bar para vivir toda la emoción de esta gran final. Bajando de Griffith está Hollywood y para no perder tanto tiempo en desplazamiento, llegamos nuevamente a La Cabo Cantina, con más de 30 televisores por todo el restaurante. Fue genial ver la efervescencia de los seguidores de cada equipo. 

    Antes de irnos al hotel, fuimos al estadio Staples Center de Los Lakers a ver la estatua recién inaugurada de Kobe Bryant, ya que mi hijo es fanático del básquetbol. Como dato, ahí mismo venden las camisetas. 

    Al día siguiente partimos a Universal Studios. Para estacionar, recomiendo el parking Frankenstein, ubicado a cuatro minutos caminando de la entrada del parque.  

    Para empezar, hicimos el Studio Tour que va recorriendo los estudios. Lo más entretenido es cuando muestran los sets que han usado para muchas películas, junto a los efectos especiales como explosiones y tormentas. Lo mejor fue el juego 3D de King Kong y Fast & Furious. Seguimos al pueblo de Harry Potter y nos subimos a la montaña rusa, Flight of the Hippogriff, ideal para niños más chicos, y al juego 3D Harry Potter and the Forbidden Journey, que es uno de mis favoritos. 

     

    13. Los Ángeles, Universal Studios, Hollywood

    Los Ángeles, Universal Studios, Hollywood

     

    Otros muy buenos que recomiendo son La Momia, Transformers, Mario Kart y Jurassic World (recomiendo sentarse en la última fila para no mojarse), y, para los más chicos, Las Mascotas y Minions. Ojo que al momento de comprar las entradas hay días de la semana que son más baratos, pero hay que fijarse bien en los horarios de cierre, los cuales varían según el día. 

    Al día siguiente fuimos a Disneyland. Nosotros elegimos la opción de dos parques en un día y partimos con California Adventure Park, para terminar en Disneyland Park. Puedes cambiarte de parque las veces que quieras en el día, pero el primer cambio tiene que ser después de las 11:00 horas. Como queríamos ver el clásico show de luces del castillo, optamos por terminar en Disneyland Park.  

    Para estacionar, una muy buena opción es Preferred. Desde ahí tomas un mini bus que te deja en la puerta de ambos parques, y el trayecto es muy corto. 

     

    14. Los Ángeles, Disneyland

    Disneyland, Los Ángeles

     

    En cuanto al acceso rápido para los juegos recomiendo descargar la aplicación My Disney Experience para tomar el Genie Day, con el cual puedes agendar los horarios de los principales juegos y pasar por otro sector sin filas. Ojo que no todos los juegos están en este paquete y hay algunos que hay que pagar aparte, pero vale la pena para ahorrarse las filas. 

    En Adventure recomiendo el juego Guardians of the Galaxy, un ascensor con caída libre; la Incredible Roadcoaster, donde mi hija de siete años fue muy valiente y se subió feliz; Radiator Springs Racers (carrera autos Cars), y Soarin' Around the World, juego 3D que te lleva a sobrevolar la Muralla China, las Pirámides de Egipto, el Taj Mahal, la isla Lau de Fiji, las cataratas del Iguazú y la Torre Eiffel. A mí me encantan los juegos virtuales de sobrevuelo y mejor si es por los destinos ¡más lindos del mundo! 

    En Disneyland Park, los mejores juegos son Space Mountain, Star Tours, Millennium Falcon (vas piloteando una nave espacial), y Matterhorn Bobsleds, una montaña rusa rodeada del legendario hombre de las nieves. Para terminar este intenso y entretenido día nos sentamos en la terraza del Plaza In, un restaurante saliendo del parque a la izquierda, para ver el show de luces del castillo cómodamente con un rico chocolate caliente. 

     

    15. Los Ángeles, Venice Beach

    Venice Beach, Los Ángeles

     

    En nuestro último día en Los Ángeles, fuimos a Venice Beach y a Beverly Hills. A mi hija le encanta Taylor Swift y fuimos a conocer su espectacular mansión y todas las que la rodean (1200 Laurel Ln Beverly Hills). 

     

    LAS VEGAS 

    Luego salimos de California y tomamos rumbo a nuestro nuevo destino: Las Vegas, en el estado de Nevada. Nos demoramos alrededor de cinco horas porque había mucho tráfico, pero el camino por el desierto fue muy lindo. Pasamos por la famosa Route 66, con casi cuatro mil kilómetros de longitud, y lo mejor es que los niños aprovecharon de dormir después de dos días intensos en parques. 

    Finalmente llegamos al Hotel New York New York y alojamos en la Suite Players, una pieza muy amplia con living, un gran jacuzzi y una vista muy linda a la ciudad y a la famosa Sphere. 

    Nuestro principal propósito en Las Vegas era conocer la estructura esférica más grande del mundo, inaugurada en septiembre de 2023. Tiene 112 metros de alto y 157 metros de ancho, con lo que es visible desde el espacio debido a su gran tamaño y luminosidad. La pantalla interior es de 15 mil metros cuadrados, con 173 millones de píxeles y 164 mil parlantes. Con capacidad para 18.600 espectadores, todos los asientos cuentan con vibración háptica para aumentar la inmersión junto a las imágenes proyectadas. Tuvo un costo de 2.300 millones de dólares y los anuncios van desde los US$450 mil por día. Como anécdota, el grupo musical U2 fue elegido para inaugurarla. 

     

    16. Las Vegas

    Las Vegas

     

    Reservamos con anticipación el show de las 21:30 horas. Al llegar era impresionante el colorido de la esfera exterior. Cuando entramos vimos a Aura, un impresionante robot que interactúa con las personas y te mira casi como si fuera un ser humano, un real recorrido hacia el futuro de la tecnología. La experiencia continúa con una película de la tierra “Postcard from Earth”, un gran documental sobre la naturaleza y el calentamiento global, en el que aprovechan todas las tecnologías experienciales para hacerte sentir como si estuvieras en cualquier lugar menos en Las Vegas. 

    Luego nos fuimos caminando por la famosa calle The Strip y vimos las Fuentes del Hotel Bellagio, con su show de agua al ritmo de la música.  

    En nuestro segundo día en Las Vegas fuimos a Las Vegas North Premium Outlets, los cuales tienen más de 150 tiendas. Junto con Camarillo y los de Orlando, son sin duda uno de los mejores outlets de Estados Unidos. El outlet South no lo recomiendo, porque tiene menos tiendas y son de menor calidad. 

    Luego recorrimos nuevamente The Strip y nos preparamos para la entretenida vida nocturna de esta ciudad. Mi marido y los niños fueron a Michael Jackson ONE by Cirque du Soleil, en el Hotel Mandalay Bay. Como yo ya había visto ese show, fui a U2 “UV Achtung Baby” en la esfera. Impresionante la puesta en escena y el sonido. Había visto anteriormente a la banda irlandesa en vivo, incluso en el Madison Square Garden de Nueva York, pero como este concierto nunca había visto algo igual. ¡Ha sido por lejos el mejor! 

    Terminado el gran concierto, nos juntamos y fuimos a la parte antigua de Las Vegas, donde está el famoso cowboy luminoso (Fremont Street). Luego, camino al hotel, recorrimos algunas capillas y fuimos a Graceland, la más famosa porque fue donde se casó Elvis Presley (619 S Las Vegas Blvd). 

    Al día siguiente compramos nuestro desayuno en la tienda Hershey’s del hotel, en donde venden milkshakes y todo tipo de productos de chocolate. Recomiendo las frutillas bañadas en chocolate. Nos sentamos en la terraza a ver la entretenida vida de esta ciudad única.  

    Para despedirnos fuimos al Flyer, para sobrevolar virtualmente California, incluido Las Vegas. Luego llevamos a los niños a la tienda M&M, donde cada uno eligió sus chocolates favoritos, y a la tienda de Coca Cola, con todo tipo de productos de la marca. En el segundo piso hay un bar en donde puedes probar una mini degustación de múltiples sabores. 

     

    SAN DIEGO 

    Luego volvimos a California y emprendimos viaje a nuestra última parada, San Diego. Nos demoramos alrededor de tres horas, por lo que llegamos a comer a Little Italy, en donde elegimos el restaurante Mimmo's, con muy buenas pastas (1743 India St.). 

    Para conocer San Diego y por ser nuestro último día de viaje, empezamos en el USS Midway (un portaaviones convertido en museo) y en el Balboa Park, en donde se encuentra el increíble zoológico. Es tan grande que cuenta con teleférico y buses que lo recorren.  

    Continuamos a Old Town, el antiguo San Diego de la época mexicana, y almorzamos en Café Coyote, en donde hacen las mejores tortillas mexicanas en el momento. 

    Seguimos a una de las playas más lindas, La Jolla, con dos grandes campos de golf. Los niños gozaron con la cantidad de focas que hay en la Jolla Couve 

     

    17. San Diego, Hotel Coronado

    Hotel Coronado, San Diego

     

    En la tarde fuimos al Hotel The Coronado, ubicado en la isla de Coronado. Es muy lindo cruzar el puente y tener una gran vista a San Diego. El hotel abrió en 1888, siendo en ese momento el más grande del mundo y el primero en usar electricidad. Ha recibido a presidentes, realezas y celebridades, y ha aparecido en numerosas películas y libros. Es muy lindo, tiene muy buenos restaurantes y está rodeado de finas y lindas tiendas. Aquí tomamos té y posteriormente comimos para cerrar este maravilloso viaje. 

     

    California es un gran destino para viajar con niños. Desde el icónico Golden Gate en San Francisco, hasta las maravillas naturales del Parque Nacional de Yosemite y la magia de Disneyland. Cada momento es una oportunidad única para crear los mejores recuerdos en familia. 

    Estados Unidos USA LAS VEGAS SAN FRANCISCO CALIFORNIA SAN DIEGO

    Temas

    Ver todo

    Comparte esta nota en:

    ¡Hola! Somos el equipo de Viajes.cl Haz click aquí y te ayudaremos a organizar tu próximo viaje