Durante mucho tiempo, con mi marido teníamos en mente viajar al Sudeste Asiático y conversábamos de los países que visitaríamos. Finalmente los elegidos fueron Tailandia, Vietnam y Camboya.
Cuando ya tomamos la decisión, nos encontramos con que los vuelos estaban llenos y la única forma de llegar a nuestro primer destino era aterrizar en Singapur y luego tomar un vuelo interno hasta nuestro destino final.
¿DÓNDE QUEDA SINGAPUR?
Lejos de desanimarnos por este impasse, lo vimos como una oportunidad de conocer un nuevo destino y armamos nuestras maletas para comenzar esta aventura.
¿Dónde queda Singapur? Este país está en el Sudeste Asiático, entre Malasia e Indonesia, y está compuesto de una isla principal y más de 60 islas pequeñas. Se trata de una ciudad-Estado, por lo que la capital de Singapur se considera la ciudad de Singapur.
Después de muchas horas de vuelo desde Santiago, llegamos muy temprano en la mañana al Aeropuerto Internacional Changi. Aquí, un chofer muy atento nos esperaba para llevarnos al hotel.
El Aeropuerto de Singapur nos sorprendió. Ha sido elegido por varios años consecutivos como el mejor aeropuerto del mundo, lo cual pudimos comprobar. Cuenta con parques infantiles, cines, piscinas, un mariposario, áreas de descanso, innumerables tiendas y una plaza de comidas para todos los gustos y bolsillos.

Salimos del aeropuerto y mi primera impresión al ver la ciudad fue pensar: “¡Qué ordenado y verde es todo!”. Se veía mucha naturaleza y el clima era muy agradable.
HISTORIA E IDIOMA DE SINGAPUR
Singapur es uno de los países más pequeños del mundo pero es el tercero más rico. Su moneda local es el dólar de Singapur. La mejor época para visitar este país del Sudeste Asiático es de febrero a abril y de julio a septiembre.
¿Qué idioma hablan en Singapur? Sus 5,7 millones de habitantes hablan cuatro idiomas: inglés, chino, malayo y tamil. Algo bueno para los turistas es que la mayoría de las nacionalidades no necesita visa para entrar.

Sobre su historia, podemos mencionar que el británico Thomas Stamford Raffles fue el fundador de Singapur. Lee Kuan Yew fue el primero en ocupar el cargo de Primer Ministro y se le recuerda como el “Padre de la Patria”, porque transformó el país de ser una pequeña isla a un país exitoso y próspero. Condujo a Singapur hacia la independencia y quiso que sus habitantes tuvieran una buena vida.
Como no queríamos perder un segundo en este país del Sudeste Asiático, dejamos el hotel para visitar Little India, visita obligada en todo viaje a Singapur por ser uno de los barrios más característicos de la ciudad. Aquí nos maravillamos con sus templos, arquitectura, olores, ropas y tiendas.
GARDENS BY THE BAY
Luego nos dirigimos a Gardens by the Bay, una de las atracciones imperdibles para los amantes de la naturaleza y quienes disfrutan de los jardines, plantas y flores. El parque fue inaugurado en junio de 2012.
Estos jardines al aire libre, la zona del lago y las ubicaciones de los superárboles, (supertrees) pueden ser recorridos sin pagar entrada alguna. Solo se paga para entrar a los dos gigantescos invernaderos y para subir a la pasarela de los superárboles.

Los jardines están agrupados por temas; es decir, hay un jardín indio, jardín malayo, jardín chino, jardín colonial, jardín de frutas y flores, y jardín de palmeras, entre otros. Los supertrees fueron construidos para hacer un aprovechamiento sostenible de la energía, porque recogen el agua de la lluvia y contienen células fotovoltaicas que les permiten acumular energía.
Cuando cae la noche, se encienden las luces de los árboles ofreciendo un hermoso panorama. A partir de las 19:45 horas, aquí se realiza un espectáculo único y diferente de luces y sonidos. ¡Un imperdible en todo viaje a Singapur!
HOTELES EN SINGAPUR: MARINA BAY SANDS
Terminada esta hermosa visita a los jardines, caminamos un par de metros y llegamos al famoso hotel Marina Bay Sands, inaugurado en 2010. Este es el hotel más grande de la ciudad. Su piscina infinita en la terraza que une sus tres torres le dio una gran fama internacional.

Aquí encontramos el Sands SkyBar, la terraza del hotel con una plataforma de observación que ofrece vistas maravillosas de la ciudad en 360°. Aunque no alojes aquí, ¡es uno de los hoteles en Singapur que no te puedes perder!


Fue un día intenso después de un largo viaje desde Chile al Sudeste Asiático, pero cada segundo valió la pena y nos fuimos a descansar felices para comenzar otro día descubriendo esta gran ciudad.
MERLION PARK
Continuando con nuestro viaje a Singapur, apenas amaneció al día siguiente salimos a recorrer y llegamos a Merlion Park, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, ubicado en el distrito financiero.

Allí se encuentra la estatua de Merlion, el símbolo de la ciudad. Su cabeza de león significa “Ciudad de León” y su cuerpo de pez significa “Ciudad de Mar”. Mide 8,6 metros, pesa 70 toneladas y de su boca sale un chorro de agua continuo.

El barrio colonial de Singapur nos remonta al origen de la ciudad donde encontramos edificios clásicos y bien conservados como el Antiguo Parlamento, el Victoria Theatre & Concert Hall, la Antigua Corte Suprema, el Museo de Arte de Singapur (SAM) y el Ayuntamiento de Singapur.
SINGAPORE RIVER
Singapore River es el río más importante de Singapur, por el que su historia discurre hasta el día de hoy. El río consigue enlazar lo antiguo y lo moderno tanto geográfica como arquitectónicamente. Es una región de paso obligatorio para todo quien visita la ciudad y se decida a hacer un viaje a Singapur, especialmente para el final de la tarde y el comienzo de la noche.

Clarke Quay es uno de los barrios en los que en la época colonial se establecieron todos los almacenes de la ciudad. Con el tiempo, esos almacenes se reconvirtieron en restaurantes, bares, clubs y cafés. Así, cuando cae el sol se convierten en una de las zonas más vibrantes de la ciudad a orillas del Singapore River y en una excelente alternativa para terminar el día.

Con esto, nos despedimos de Singapur. Si te gustaría vivir una experiencia similar en el Sudeste Asiático, haz click en el botón de la esquina inferior derecha y te ayudaré a organizar tu viaje a Singapur. También puedes buscar vuelos a Singapur en este sitio web.